jueves, 26 de septiembre de 2024

¿Qué es el PNFI?

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA


Mision

Contribuir a la formación de un profesional de carácter humanista, en las diferentes áreas del conocimiento atendiendo la vocación, centrado en principios y valores universales, con sensibilidad social, ambiental-ecológica e identidad regional, nacional, latinoamericana y caribeña, con capacidad de integrarse a un mundo pluripolar y multicultural, prestando servicios educativos de calidad, que conlleven a la vinculación con la función del desarrollo endógeno para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.

Vision

Ser un referente nacional e internacional, promotor de pensamientos que generen conocimientos innovadores para el desarrollo endógeno y sostenible del país, fundamentado en los valores y principios de una sociedad socialista.

Objetivos del Programa Nacional de Formación en Informática

  • Construir una red de conocimiento y aprendizaje para la generación, transformación y apropiación social del conocimiento en el área de Informática al servicio de la Nación y, en particular, promover activamente la articulación y cooperación solidaria entre las instituciones de educación universitaria con programas en el área; la vinculación de la educación universitaria con los organismos del Estado, empresas y organizaciones sociales, en función de la pertinencia de la formación y la creación intelectual; la movilidad nacional de estudiantes, profesores y profesoras; la producción, 36 distribución y uso compartido de recursos educativos; así como la formación avanzada de profesores, profesoras y otros profesionales.
  • Formar profesionales integrales promotores de la transformación social, mediante la apropiación, adecuación, creación e innovación de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, y la práctica de los valores de la solidaridad, la cooperación, la igualdad y la justicia, para la construcción de la nueva ciudadanía participativa y protagónica.
  • Fomentar la cultura de la innovación para contribuir con la soberanía y seguridad tecnológica.
  • Configurar valores y modelos de acción que promuevan la ciencia, tecnología e innovación, con pertinencia e integralidad, entendidas como producción colectiva comprometida con la inclusión y la preservación del ambiente y la vida en el planeta.
  • Apoyar las políticas inherentes al Gobierno Electrónico, la Seguridad Informática y la promoción de productos digitales en distintos idiomas, para consolidar nuestra visión como país en el mundo.
  • Desarrollar e implementar planes para la consolidación de la municipalización de la educación universitaria, como política necesaria para el logro de los objetivos del Proyecto Nacional Simón Bolívar, hacia el desarrollo de mecanismos dirigidos a la construcción de centros de estudios como espacios abiertos de educación permanente.
  • Vincular la formación y la creación intelectual a la producción de bienes y servicios, tales como: Soluciones Informáticas y componentes de software, bajo estándares de calidad, priorizando el uso del software libre; asesoría y consultoría en el área de Informática; diseño y producción de componentes de arquitectura del computador; instalación y ensamblaje de equipos en el área de computación; capacitación, soporte técnico a usuarios y equipos; diseño, implementación, mantenimiento y administración de bases de datos y redes.
  • Contribuir a la generación de un sistema nacional de certificación, estándares y acreditación en el área de informática.

Para mayor informacion visitapagina oficial de la UNERMB

No hay comentarios.:

Publicar un comentario